El viernes 15 de febrero quedábamos en el Telepizza de la avenida de los Toreros un grupo de cinco personas con discapacidad intelectual del Servicio de Ocio de Asprona, los cuales están inscritos en el taller de habilidades numéricas, lectoescritura y cultura general con sus apoyos para compartir una tarde agradable con los usuarios de la asociación AFA (asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias seniles) . Cuando ya estábamos todos reunidos, nos fuimos dando un paseo hasta el Centro de Día de Afa.
A las 17:00 de la tarde daba comienzo la actividad que habíamos preparado mi compañera de prácticas que está en la asociación Afa y yo. Empezamos con una dinámica de presentación para interactuar entre ambos colectivos, despúes continuamos mi compañera y yo con la elección de parejas donde habría una persona de cada asociación. Cuando ya estabán formadas las parejas, comenzamos con las actividades grupales de carácter lúdico para romper el hielo y de esa manera se conocieran un poco más para trabajar juntos en las siguientes pruebas. En el transcurso de la gymkana comprobamos que las parejas estuvieron bien repartidas, entre ellos fueron entablando poco a poco conversación y se ayudaron en todo momento. Hay que decir que durante toda la actividad las parejas estuvieron respaldadas tanto por alumnas de prácticas como las profesionales.
Es importante recalcar que los participantes de ambas
asociaciones congeniaron muy bien en todo momento, se tomaron fotos, etc. Al finalizar la actividad, todos fueron premiados
por su entusiasmo, participación y sobre todo por el trabajo que hicieron en equipo colaborando en
las actividades.
Cuando salimos de la asociación AFA, seguimos
repasando todo lo que están aprendiendo en las clases del taller de
lectoescritura y cultura general. Nos fuimos a cenar al telepizza, ellos fueron pidiendo y pagando su cena, de esa manera
trabajamos las habilidades numéricas.